ALEJANDRO LÓPEZ. Artista visual, practicante de psicoanálisis, docente en la Universidad Nacional de Jujuy.

Nació en San Salvador de Jujuy en 1983, actualmente reside en la Ciudad El Carmen – Jujuy. 

Para sus producciones toma los recursos del dibujo, la pintura, fotografía, lo audiovisual y otras disciplinas. Sus trabajos abordan el paisaje y lo sintomático, desde la construcción y registro de espacios conformando poéticas del caos y la fragmentación.

Asistió a los talleres de Tulio De Sagastizabal, Eduardo Gil y Andrés Labaké entre otros. Actualmente realiza el Programa del “Proyecto Imaginario Latinoamérica 2022 de Artes Visuales y Fotografía, donde obtuvo la beca única para un artista argentino otorgada por la Fundación Santander.

Recientemente ganó la Beca de formación 2022, otorgada por el Fondo Nacional de las Artes, el 1° premio en la categoría de Instalación y medios alternativos del Salón Provincial de Artes visuales de Jujuy 2022.

En 2022 fue jurado de selección del Premio Itaú de Artes Visuales.

Seleccionado en salones nacionales como el “Premio Estímulo de Fotografía Francisco Ayerza 2022 organizado por la Academia Nacional de Bellas Artes, VII Edición del Premio AAMEC de Fotografía Contemporánea Argentina organizado por la Asociación de Amigos del Museo Caraffa y la Agencia Córdoba Cultura, Salón Nacional de Artes Visuales Edición 109º. 2020/2021 y en el Premio ITAÚ 12º edición 2021, entre otros.

En 2021 ganó la convocatoria nacional para participar en el Laboratorio Federal Ciudad de BsAs.

En 2020 obtuvo una mención en el 48º Salón Nacional de Artes Visuales de Tucumán y ganó el Premio BIT Federal del 1er Concurso Nacional de Arte, Ciencia y Tecnología que se desarrolla en el marco de la 3ª edición de la Bienal Internacional de Ciencia, Arte y Tecnología Bienal BIT “Mundos transmutados”.

Seleccionado para integrar la muestra Itinerante de Fotografía (MIF) del Noroeste Argentino, organizado por el Programa de Cultura – CFI, 2020. Participó en el III Festival de Fotografía Artística Fronteras. Tucumán, 2020.

Participó en el 3er. episodio de Otra Feria, como «solo shows» invitado por CasadePiedra, feria que convocó a 90 galerías de ocho países, 9 al 14 de junio, 2020.

Convocado para la exposición “Panorama Jujuy” – 2019 realizada en las Salas Federales del CFI Buenos Aires, exposición que muestra la escena contemporánea de las artes visuales en Jujuy. 2019.

Fue becado por el Fondo Nacional de las Artes en los años 2015 y 2017.

Realizó exposiciones individuales y colectivas en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Córdoba y Buenos Aires.

Fue seleccionado en salones de arte a nivel provincial y nacional.

Realizó las Residencias de Arte “Casa de Piedra” (Catamarca), “El Pasaje” en Tafí del Valle (Tucumán) y la Residencia y muestra “Arte Contemporáneo Andino: Argentina, Chile, Bolivia, Hoy” en Tilcara (Jujuy) auspiciado por el Ministerio de la Nación.

Convocado para representar a la provincia de Jujuy en el Programa “En Frecuencia” NOA 2017, exposición itinerante que recorrió las 6 provincias del NOA.

Ganó los premios y menciones: 1° premio en la categoría de “Instalación y medios alternativos” del Salón Provincial de Artes visuales de Jujuy 2022. 2° premio en la categoría de Fotografía del Salón Provincial de Artes visuales de Jujuy 2021. Mención Única en el Salón Ledesma de Artes Visuales, Jujuy, 2020, 2º Premio en disciplina Instalación y medios alternativos del Salón de Artes Visuales Jujuy 2019. 1º premio Salón “Rodrigo Pereira”, Jujuy 2017. 2º Premio en el Vº Salón de Dibujo y grabado pequeño formato, Jujuy 2018. 3º premio “Concurso Ledesma” 2015, Jujuy. Mención de Honor “1er. Salón Provincial de Artes Visuales de Jujuy”. 2014.

Como artista visual de la provincia de Jujuy fue convocado para participar del Programa Nacional de Arte Contemporáneo “La Marca Original”, el mismo se emitió por Televisión Pública. El ciclo da cuenta y muestra el universo creativo de artistas contemporáneos renovadores de la escena plástica nacional.

………………………………………………………………

EXPOSICIONES INDIVISUALES Y COLECTIVAS:

– 3ª edición de la Bienal Internacional de Ciencia, Arte y Tecnología Bienal BIT “Mundos transmutados”, Octubre 2020.

-Salón Provincial de Artes Visuales de Jujuy – 2020.

– Exposición «Viento Norte» – Centro Cultural Culturarte, Jujuy, 2020.

– Exposición «Viento Norte» – Centro de Visitantes Ledesma, Jujuy, 2020.

– Exposición «Precipitaciones» –  Casa de la Cultura de la ciudad de El Carmen, Jujuy, 2019

– Exposición «Viento Norte» – Centro Cultural Héctor Tizón, Jujuy, 2019.

– Exposición «Síntoma» – Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz, Jujuy, 2019.

– Exposición “Panorama Jujuy” – Salas Federales del CFI Buenos Aires, 2019.

– Exposición «Viento Norte» en el MACLA, Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata en el 2018.

– Vº Salón de Dibujo y grabado pequeño formato, Jujuy 2018

– XV Salón de Pintura Fundación Hospital de Niños. Jujuy 2018

– Exhibición “Arderiva” con Carolina Seas. Ansia Galería. La Plata, Bs.As. 2018.

– 45º Salón de Tucumán para el Ámbito Nacional de Artes Visuales. Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro. Tucumán. 2017.

– Exposición Colectiva “Los Árboles”. Museo Regional de Pintura “José Antonio Terry”. Tilcara. 2017.

– Exposición Colectiva “Coetáneo”. Centro Cultural Virla. Tucumán 2017.

– Salón Provincial de Artes Visuales de Jujuy – 3º Edición” CAJA. 2017. (Seleccionado)

– Exposición Colectiva “Los Árboles”. Galería de la Biblioteca Popular de Jujuy. 2017

– Salón “Concurso de Pintores Ledesma”. Jujuy – 2017.

– Exposición “4° Salón de Dibujo y Grabado 2017”. Centro Cultural Héctor Tizón. 2017

– Exposición “Tramas. Visión contemporánea del Dibujo Jujeño”. Culturarte. 2017

– Exposición “Cotidianos” con el artista Tomás Bree. Centro Cultural Héctor Tizón. 2017

– XXXVIIIº edición del “Salón de Pintura Rodrigo Pereira”. Colegio de Escribanos de Jujuy. 2017

– Exposición “El paisaje de Jujuy”. Galería Cuarto Mundo. Jujuy. 2017

– Muestra Individual “Canciones de la isla”. Galería Bastón del Moro. Córdoba. 2016

– Muestra colectiva “Arte contemporáneo andino: Argentina, Chile, Bolivia, hoy” Museo regional de pintura José Antonio Terry. Auspiciado por el Ministerio de Cultura de la Nación. 2016

– Salón Provincial de Artes Visuales de Jujuy – 3º Edición” Culturarte. 2016. (Seleccionado)

– Exhibición “4º Circuito abierto de artes”. Espacio Ranieri. Tucumán. 2016

– Exposición Individual “Precipitaciones” Centro Cultural Culturarte. Jujuy. 2016.

– Exposición colectiva “Lo que es adentro es afuera”. Centro de Visitantes Ledesma. 2016.

– Salón de Pintura “Rodrigo Pereira”. Colegio de Escribanos. 2016. (Seleccionado)

– Salón “Concurso de Pintores Ledesma”. Jujuy – 2015. (Seleccionado).

– Salón Provincial de Artes Visuales de Jujuy – 2º Edición” Culturarte. 2015. (Seleccionado)

– Exposición Colectiva “Mosstra Gassusa” Centro Cultural Héctor Tizón. 2015.

– Salón Provincial de Artes Visuales de Jujuy – 1º Edición” Culturarte. 2015. (Seleccionado)

– Exposición Casa de la Cultura El Carmen. 2014.

– Exhibición Colectiva “Noche de los Museos” Casa de la Cultura de Pálpala. 2014.

– Exposición Individual “Scilent” Centro Cultural Héctor Tizón. 2014.

– Exposición Colectiva “Juntos” Centro Cultural Héctor Tizón. 2014.

– Exposición Colectiva “Tiralineas” C.A.J.A. 2014.

– Exposición Individual “Armatostes” Centro Cultural Héctor Tizón. 2013.

– Exposición Individual “Árboles” Teatro Mitre. 2013.

– Exposición Individual “Absentia” La Maga. 2013.

– Salón “Concurso de Pintores Ledesma” Culturarte. 2013. (Seleccionado).

– Salón de Pintura “Rodrigo Pereira”. Colegio de Escribanos. 2010. (Seleccionado)

– Exposición Colectiva “Tres por pera”. Teatro Mitre. 2009

– Exposición Individual “20 estaciones de lo continuo”. Teatro Mitre. 2009.

– Exposición Individual “Del vació a la estética” UCSE – DASS 2008.